Cómo montar una tabla gourmet con jamón, lomo y chorizo ibéricos

Cómo montar una tabla gourmet con jamón, lomo y chorizo ibéricos

Organizar una comida especial o sorprender a tus invitados con un aperitivo elegante no tiene por qué ser complicado. Una tabla de embutidos ibéricos bien montada es una solución gourmet, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Pero no se trata solo de colocar lonchas al azar: las proporciones, el corte, la presentación y el maridaje marcan la diferencia entre una tabla común y una experiencia culinaria memorable.

En este artículo te guiamos paso a paso para preparar una tabla gourmet con jamón ibérico, lomo ibérico y chorizo ibérico, tres joyas de la gastronomía española que puedes encontrar con la máxima calidad en Hermanos Hoyos, referentes en productos ibéricos de bellota.

¿Por qué elegir embutidos ibéricos para una tabla gourmet?

Los embutidos ibéricos destacan por su sabor profundo, su textura jugosa y su elegante presentación. Son productos que combinan tradición, calidad y sofisticación, ideales tanto para un picoteo informal como para una cena de celebración.

Entre sus ventajas:

  • Se sirven fríos, sin necesidad de cocinarlos ni preparaciones complicadas.

  • Se conservan bien, ocupan poco espacio y permiten diseñar menús versátiles.

  • Son altamente nutritivos, ricos en proteínas y grasas saludables como el ácido oleico.

  • Aportan un valor gastronómico muy alto con una preparación sencilla.

Una tabla con productos ibéricos de bellota, como los que elabora artesanalmente Hermanos Hoyos, garantiza una experiencia gourmet al alcance de cualquiera.

Elección de los embutidos: jamón, lomo y chorizo ibérico

Jamón ibérico de bellota

El rey indiscutible de la tabla. El jamón ibérico de bellota proviene de cerdos ibéricos alimentados en libertad con bellotas durante la montanera. Esta dieta rica en ácido oleico y antioxidantes naturales, sumada a una curación lenta de hasta 48 meses, da lugar a una carne untuosa, aromática y con un sabor persistente e inconfundible.

Consejos de corte: Siempre a cuchillo, en lonchas finas, de unos 4-5 cm, ligeramente transparentes. Lo ideal es servirlo a temperatura ambiente para que la grasa se funda en boca.

Producto recomendado: Jamón ibérico de bellota Hermanos Hoyos

Lomo ibérico curado

El lomo ibérico es una pieza magra que ofrece un sabor delicado y equilibrado, con un toque suave a pimentón y orégano. Es menos graso que el jamón, pero igualmente aromático y jugoso gracias a la infiltración de grasa del cerdo ibérico.

Consejos de corte: Puede cortarse a máquina o cuchillo. Las lonchas deben ser finas, pero un poco más gruesas que las del jamón, para mantener su textura firme.

Producto recomendado: Lomo ibérico Hermanos Hoyos

Chorizo ibérico

El chorizo ibérico añade un contraste especiado y sabroso que equilibra los sabores más suaves del lomo y el jamón. Elaborado con magro de cerdo ibérico y especias naturales, se cura lentamente en tripa natural para conservar su sabor intenso.

Consejos de corte: En rodajas diagonales, finas pero no excesivamente, de forma que mantengan su firmeza y sabor. Ideal servirlo con pan crujiente o picos artesanos.

Producto recomendado: Chorizo ibérico Hermanos Hoyos

Proporciones ideales para una tabla de embutidos ibéricos

Una tabla gourmet debe estar equilibrada, permitiendo a cada embutido expresar su sabor sin eclipsar a los demás. Como regla general para 4 personas:

  • Jamón ibérico: 100-120 g

  • Lomo ibérico: 50-60 g

  • Chorizo ibérico: 50-60 g

Puedes aumentar las cantidades si la tabla va a sustituir una comida completa o si tienes invitados especialmente aficionados a los ibéricos.

Si deseas incorporar más variedad, puedes añadir salchichón ibérico o queso curado, pero sin recargar. La estrella debe seguir siendo la tabla de embutidos ibéricos.

Presentación: el arte de montar la tabla

El soporte adecuado

Usa una tabla de madera grande o una bandeja de pizarra para lograr una presentación elegante. Evita platos muy decorados que distraigan del contenido. La neutralidad permite que los colores y texturas de los embutidos brillen por sí solos.

Organización de los productos

  • Coloca el jamón ibérico en forma de abanico o de manera extendida.

  • Dispón el lomo ibérico en columnas ordenadas.

  • Sitúa el chorizo ibérico en forma circular o en diagonales alternas.

Elementos que realzan la tabla

  • Frutas frescas como higos, uvas, manzana o pera.

  • Frutos secos como nueces, almendras o avellanas.

  • Mermeladas artesanas (higo, pimiento) o miel.

  • Panes rústicos, colines o picos sevillanos.

  • Un bol con AOVE de calidad para mojar pan.

Todo debe aportar equilibrio visual y gustativo. No sobrecargues la tabla; deja espacio para respirar entre los elementos.

Maridaje ideal para cada embutido

El maridaje eleva el sabor y la experiencia sensorial. Algunas sugerencias clásicas y creativas:

Jamón ibérico

  • Vino fino o manzanilla.

  • Cava brut nature o champagne seco.

  • Vermús blancos secos o jerez.

Lomo ibérico

  • Vinos tintos suaves (tempranillo joven, mencía).

  • Vermut rojo artesanal.

  • Cerveza rubia lager o ale suave.

 

Chorizo ibérico

  • Vinos tintos crianza (Rioja, Ribera del Duero).

  • Sidra asturiana natural.

  • Cerveza negra estilo porter o bock.

Ten copas y vasos adecuados para cada bebida, y mantén la temperatura de servicio correcta.

Consejos extra para una tabla perfecta

  • Sácala de la nevera al menos 20 minutos antes de servirla.

  • No uses plástico ni envoltorios encima, pueden alterar el sabor.

  • Evita el contacto directo con fuentes de calor o sol.

  • Si te sobra producto, guárdalo al vacío o bien envuelto en film y papel.

En ocasiones especiales, puedes incluir una pequeña etiqueta o cartel que identifique cada embutido y su origen. Esto aporta un toque didáctico y valor a la experiencia.

Montar una tabla gourmet de embutidos ibéricos no solo es una opción deliciosa, sino también una forma elegante y sencilla de compartir la pasión por los sabores tradicionales. La combinación de jamón, lomo y chorizo ibéricos es todo un acierto para quienes aprecian la calidad y el sabor de verdad.

Con los productos de Hermanos Hoyos tienes garantía de excelencia: embutidos elaborados artesanalmente, con cerdos criados en libertad, alimentación natural y curaciones lentas que aportan autenticidad a cada bocado.

Descubre nuestra selección en:

Lleva la esencia de la dehesa a tu mesa y crea momentos inolvidables con cada tabla.